Normas generales de uso
- Los signos de exclamación e interrogación se ponen al principio y al fin de la oración.
Ejemplos:
¡Qué película más interesante!
¿Le doy el dinero a tu hermano?
- Si las oraciones con interrogación y exclamación son breves y seguidas, no hay necesidad de que, exceptuando la primera, empiecen con mayúscula.
Ejemplo:
¿Dónde has estado?; ¿qué hiciste durante tanto tiempo? ¡Qué sorpresa verte de nuevo!; ¡qué alegría me da!
- Cuando lo escrito después de la interrogación o exclamación fuere complemento de la pregunta o de la frase exclamativa no se pondrá con mayúscula.
Ejemplos:
¿Entonces voy a búscalo yo?, le dijo su madre a su hermana.
¡A las barricadas!, gritaron todos los actores en una escena de la obra.
- El signo de principio de interrogación o admiración se ha de colocar donde empieza la pregunta o la frase exclamativa, aunque la oración no empiece con la pregunta o la exclamación.
Ejemplo:
Nace el bruto y con la piel
que dibujan manchas bellas,
apenas signo es de estrellas
(gracias al docto pincel),
cuando, atrevida y crüel
la human necesidad
le enseña a tener crueldad
monstruo de su laberinto;
¿y yo, con mejor instinto,
tengo menos libertad?
Calderón de la Barca, La vida es sueño.