El adverbio
El adverbio es una palabra invariable de la oración que acompaña al verbo, a un adjetivo o a otro adverbio para modificarlo. |
Clasificación de los adverbios
- De lugar: aquí/ahí/allí; acá/allá; cerca/lejos; encima/debajo; arriba/abajo; enfrente, detrás, donde, adonde, dondequiera, doquier.
- De tiempo: hoy, ayer, anteayer, mañana, pasado mañana, ahora/antes/después/luego; tarde/temprano; siempre/nunca/jamás; alguna vez, ya, aún, todavía.
- De orden: primeramente, sucesivamente, últimamente.
- De cantidad: mucho/muy/poco; algo; todo/nada; más/menos; bastante, demasiado, casi, harto, tan, tanto, cuan, cuanto.
- De afirmación, negación y duda: sí, no, ni; también, tampoco, cierto, ciertamente, efectivamente, claro, pues, seguro, seguramente; nunca, jamás, acaso, quizá, quizás, tal vez.
Algunas observaciones
- Los adverbios acabados en -mente se forman añadiendo esta terminación a la forma femenina del adjetivo si la tiene.
Ejemplo:
Claro/a: claramente.
Limpio/a: limpiamente.
Puntual: puntualmente.
- Cuando van seguidos varios adverbios acabados en -mente solo el último lleva esta terminación.
Ejemplo:
Habló clara y contundentemente.
- Los adverbios acabados en -mente conservan la tilde de los adjetivos originarios.
Ejemplo:
Fácil: fácilmente.
Cortés: cortésmente.
- Algunos adverbios admiten diminutivos.
Ejemplo:
Cerca: cerquita.
Temprano: tempranito.
La preposición
La preposición es una palabra invariable de la oración que sirve para relacionar unas palabras con otras. |
Las preposiciones de la lengua española son:
a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras. |
La conjunción
La conjunción es una palabra invariable cuya función es relacionar palabras, sintagmas, proposiciones u oraciones.
Su significado es gramatical y no tiene significado léxico. |
Existen diversos tipos de conjunciones:
- Coordinantes

- Subordinantes

